Mecanismos de acción de la oxigenoterapia hiperbárica en la sordera súbita
La oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento que consiste en administrar oxígeno puro al 100% en un ambiente a presión superior a la atmosférica.

Se utiliza en casos de sordera súbita, ya que se mejora la oxigenación de los tejidos del oído interno y promueve la recuperación de la función auditiva.
El mecanismo de acción de la oxigenoterapia hiperbárica en la sordera súbita se basa en varios aspectos. En primer lugar, el oxígeno puro a alta presión puede mejorar la oxigenación de los tejidos del oído interno, lo que ayuda a disminuir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en el área afectada. Esto, a su vez, promueve la reparación de las células dañadas y mejorar la función auditiva.
Además, se ha observado que la oxigenoterapia hiperbárica tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes, lo que ayuda a proteger las células del oído interno de posibles daños adicionales y promueve su recuperación.
En resumen, el mecanismo de acción de la oxigenoterapia hiperbárica en la sordera súbita se basa en mejorar la oxigenación de los tejidos del oído interno, reducir la inflamación, mejorar la circulación sanguínea y proteger las células auditivas de daños adicionales, todo lo cual puede contribuir a la recuperación de la función auditiva en pacientes con este problema.
Oxigenoterapia Hiperbárica
¿En qué casos se recomienda la OHB?
La OHB está indicada para una amplia gama de condiciones y patologías, las cuales están aprobadas actualmente por las Sociedades Medicas reconocidas mundialmente en Medicina Hiperbárica y Subacuática. Estas incluyen: