Mecanismos de acción de la oxigenoterapia hiperbárica en gangrena
La oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento que consiste en la administración de oxígeno al 100% a presiones superiores a la atmosférica en una cámara monoplaza.

Este tratamiento tiene varios mecanismos de acción que pueden ayudar en el tratamiento de la gangrena:
- Aumento de la presión parcial de oxígeno en los tejidos: La oxigenoterapia hiperbárica aumenta la presión parcial de oxígeno en los tejidos, lo que facilita la difusión de oxígeno a través de los capilares sanguíneos y ayuda a mejorar la oxigenación de áreas con aporte sanguíneo comprometido, como en el caso de la gangrena.
- Promoción de la angiogénesis: La oxigenoterapia hiperbárica estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis), lo que puede mejorar el flujo sanguíneo y favorecer la llegada de nutrientes y oxígeno a las zonas afectadas por la gangrena.
- Acción bactericida: El oxígeno puro a altas presiones tiene efectos bactericidas, lo que puede ayudar a controlar y eliminar la infección en las áreas afectadas por la gangrena.
- Reducción del edema y la inflamación: La oxigenoterapia hiperbárica ayuda a reducir el edema y la inflamación en los tejidos, lo que puede mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión sobre estructuras nerviosas y vasculares comprometidas en la gangrena.
En resumen, la oxigenoterapia hiperbárica mejora la oxigenación de los tejidos, promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos, combate la infección bacteriana, reduce el edema y la inflamación, y favorece la cicatrización de las lesiones asociadas con la gangrena. Como resultado, ayuda a mejorar la evolución clínica y la recuperación de pacientes con este tipo de complicaciones.

Oxigenoterapia Hiperbárica
¿En qué casos se recomienda la OHB?
La OHB está indicada para una amplia gama de condiciones y patologías, las cuales están aprobadas actualmente por las Sociedades Medicas reconocidas mundialmente en Medicina Hiperbárica y Subacuática. Estas incluyen: