Oxigenoterapia Hiperbárica
Centro de Oxigenoterapia Hiperbárica
en Agrupación Médica del Maresme
La Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) es un tratamiento médico innovador que consiste en respirar oxígeno puro a una presión superior a la atmosférica dentro de una cámara individual. Esta terapia aumenta significativamente la cantidad de oxígeno disuelto en la sangre y los tejidos (23 VECES MÁS QUE EL AIRE AMBIENTE), lo que acelera:

Cura y mejora la salud
Ya que los tejidos del cuerpo necesitan de oxígeno para funcionar. Por lo tanto, cuando un tejido se lesiona, necesita más oxígeno para recuperar sus funciones.
Activación de células madre
Un suministro adecuado de oxígeno puede estimular la actividad y proliferación de las células madre.
Promueve la angiogénesis
Hay formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) al aumentar la disponibilidad de oxígeno en los tejidos y así facilitar la llegada de células madre a sitios lesionados, participando en la reparación del tejido dañado.


Nuestras instalaciones en Agrupación Médica del Maresme
Ofrecemos una atención personalizada y profesional a cargo de un equipo médico altamente cualificado, incluyendo un seguimiento médico exhaustivo para garantizar la eficacia del tratamiento.
Visita Agrupación Médica del MaresmeOxigenoterapia Hiperbárica
¿En qué casos se recomienda la OHB?
La OHB está indicada para una amplia gama de condiciones y patologías, las cuales están aprobadas actualmente por las Sociedades Médicas reconocidas mundialmente en Medicina Hiperbárica y Subacuática. Estas incluyen:
Oxigenoterapia Hiperbárica
Indicaciones Destacadas
La OHB está indicada para una amplia gama de condiciones y patologías, las cuales están aprobadas actualmente por las Sociedades Médicas reconocidas mundialmente en Medicina Hiperbárica y Subacuática.

El oxígeno hiperbárico se ha utilizado como tratamiento complementario en la fibromialgia.

El uso de la cámara hiperbárica en el tratamiento antienvejecimiento es un área que ha generado interés y continúa siendo uno de los tratamientos de vanguardia actualmente.

La oxigenoterapia hiperbárica en nuestro cuerpo, promueve la creación de células madre, aumentando los niveles de oxígeno, energía y ATP que nuestras células necesitan para poder funcionar

Articulaciones, tejidos blandos y huesos
La oxigenoterapia hiperbárica, mejora y potencia los tratamientos de artritis, reduciendo la inflamación y el dolor en las articulaciones afectadas y disminuyendo el edema óseo que es causado por dicha enfermedad.
Oxigenoterapia Hiperbárica
Beneficios
Nuestros pacientes experimentan una sensación de confort, una mejora de cicatrización de heridas y la reducción de los síntomas de la patología que les aqueja.
Mejora la cicatrización de heridas
Ideal para pie diabético, úlceras por presión, quemaduras, heridas de difícil cicatrización y lesiones post radiación secundarias a radioterapia.
Reduce la inflamación
Combate el dolor y la inflamación en condiciones como artritis, fibromialgia y enfermedades autoinmunes.
Fortalece el sistema inmunológico
Refuerza las defensas del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.
Retrasa el envejecimiento
Promueve la salud celular y frena los signos del envejecimiento.
Mejora de la función cognitiva
El aumento del suministro de oxígeno al cerebro mejora la función cognitiva, incluida la concentración, el enfoque y la memoria, lo que se traduce en un mejor rendimiento mental en tareas intelectuales y cognitivas.
Mejora el rendimiento físico y mental
La oxigenoterapia hiperbárica mejora el rendimiento físico y mental de varias maneras: mayor oxigenación y reducción de la inflamación.
Aceleración de la recuperación de lesiones deportivas
La oxigenoterapia hiperbárica acelera la recuperación después de lesiones deportivas, fracturas, esguinces, cirugías o traumatismos cerebrales, lo que permite a los atletas y a las personas activas volver a su nivel de actividad más rápidamente.
Reduce el estrés y la ansiedad
La oxigenoterapia hiperbárica aumenta la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al promover la relajación y mejorar la función cognitiva. Además, aumenta la liberación de endorfinas, que son neurotransmisores que promueven la sensación de bienestar y reducen el dolor y el estrés.